Artemis II: la misión que prepara el regreso de la humanidad a la Luna

0
mancano-meno-di-5-mesi-al-ritorno-sulla-luna-con-la-missione-artemis-ii-1758990929497_1024

Han pasado más de cinco décadas desde que los astronautas del Apolo 17 caminaron por última vez sobre la superficie de la Luna, en diciembre de 1972. Hoy, la cuenta regresiva para volver al satélite natural de la Tierra ya está en marcha. La NASA confirmó que el lanzamiento de la misión Artemis II, segunda fase de su ambicioso programa lunar, está previsto para febrero de 2026, adelantando casi un año el calendario original.

La misión Artemis II será la primera tripulada del programa Artemis y tendrá como objetivo llevar a cuatro astronautas a la órbita lunar durante diez días. Se trata de una etapa preparatoria para Artemis III, programada para 2027, en la que finalmente se concretará el alunizaje en la región del polo sur lunar.

Los astronautas seleccionados para Artemis II son Reid Wiseman, comandante; Victor Glover, piloto; y Christina Koch y Jeremy Hansen como especialistas de misión. Koch hará historia en la siguiente misión, Artemis III, al convertirse en la primera mujer en pisar la Luna, mientras Hansen será el primer representante de la Agencia Espacial Canadiense en un viaje lunar.

La cápsula Orión, construida por la NASA, será el vehículo encargado de transportar a la tripulación. Fiel a la tradición, los propios astronautas eligieron su nombre: Integrity (Integridad). Según explicó la agencia, la elección refleja valores como confianza, respeto, honestidad y humildad, además de rendir homenaje al esfuerzo conjunto de miles de ingenieros, científicos y técnicos de todo el mundo que han trabajado para hacer posible la misión.

El programa Artemis contempla un modelo innovador de exploración lunar. En lugar de partir siempre desde la Tierra, las futuras misiones se coordinarán desde la estación orbital Gateway, que girará alrededor de la Luna y servirá como plataforma de apoyo, de manera similar a la función que cumple la Estación Espacial Internacional en torno a la Tierra.

orion

La NASA busca acelerar los plazos debido a la competencia con China, que prepara su propia misión lunar con el transbordador Mengzhou. El país asiático ha avanzado de acuerdo a lo planeado, mientras que la agencia estadounidense enfrenta limitaciones presupuestarias tras recortes en investigación durante la administración Trump. En este contexto, los analistas advierten que la nación que logre regresar primero a la Luna tendrá un papel decisivo en la definición de las reglas de exploración y explotación de los recursos en el satélite.

En el horizonte inmediato, Artemis III pondrá a dos astronautas en la superficie lunar durante cinco o seis días, mientras otros dos permanecerán en la órbita lunar a bordo del Gateway. Se prevé que la misión incluya exploraciones científicas cruciales, como el muestreo de depósitos de hielo de agua en el polo sur, recurso considerado estratégico para sostener futuras bases lunares y viajes más lejanos en el espacio.

El regreso de la humanidad a la Luna no solo busca reabrir un capítulo histórico de exploración, sino también sentar las bases para una presencia prolongada en el satélite y, eventualmente, dar el salto hacia Marte y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *