TikTok activa la monetización para creadores de la plataforma

0

TikTok comienza a pagar a creadores en México.
Si tienes +10k seguidores y 100k vistas en 30 días, puedes unirte al Programa de Recompensas.

TikTok activa la monetización para creadores de la plataforma

TikTok acaba de abrir la puerta que muchos creadores esperaban: ya es posible monetizar contenido directamente desde México. La plataforma de videos cortos lanzó oficialmente el Programa de Recompensas para Creadores, con el que ahora recompensará a quienes generen videos originales y de calidad.

El programa arrancó este 1 de octubre y está enfocado en creadores que publiquen contenido en formato largo, es decir, de más de un minuto. “Queremos democratizar los beneficios y dar a los creadores mexicanos herramientas para crecer dentro y fuera de TikTok”, explicó Jorge Taboada, director de operaciones de TikTok México.

¿Quién puede aplicar al programa?

No cualquiera podrá monetizar, ya que la empresa estableció algunos requisitos:

  • Tener mínimo 10,000 seguidores.
  • Contar con 100,000 visualizaciones en los últimos 30 días.
  • Ser mayor de edad.
  • Residir en México.
  • Tener la cuenta pública y personal (no aplican empresas, gobiernos ni medios).
  • Cumplir con las Normas de la Comunidad.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados deberán entrar a TikTok Studio desde su perfil y elegir la opción Programa de Recompensas para Creadores. Ahí comenzará el proceso de selección.

Una vez dentro, los creadores tendrán acceso a un panel de control en tiempo real donde podrán ver sus ganancias, el rendimiento de sus videos y métricas para mejorar sus estrategias. Los pagos se harán cada 15 de mes siguiente, ya sea vía TikTok Wallet o PayPal.

¿Cómo se calcula lo que ganas?

La empresa aclaró que los ingresos dependen de una fórmula que toma en cuenta la originalidad del video, la duración de reproducción, el nivel de interacción con la audiencia y su valor de búsqueda.

Consejos para monetizar mejor

  • Usa las herramientas de edición de TikTok y CapCut para hacer tus videos más fluidos.
  • Experimenta con formatos entre 1 y 60 minutos, ya sea en vertical u horizontal.
  • Dale fuerza a tu identidad visual con textos, filtros y pantallas verdes.
  • Programa publicaciones y analiza tus métricas con TikTok Studio.
  • Evita contenido con restricciones de copyright.

El impacto económico de TikTok en México no es menor. De acuerdo con un estudio de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), tan solo en 2023 la plataforma generó un impacto económico de 45,240 millones de pesos y contribuyó a la creación de más de 58,000 empleos en el país.

Con esta nueva apuesta, TikTok no solo busca atraer más creadores, sino consolidarse como un motor clave de la economía digital en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *