Control parental en celulares mejora el sueño y el rendimiento escolar en adolescentes

0
nino-adolescente-telefono-celular-movil-pexels-21072025

Los adolescentes cuyos padres imponen reglas estrictas sobre el uso del teléfono móvil durante la noche duermen más y muestran un mejor rendimiento académico, según revela una investigación de la Universidad de Ginebra (Unige) publicada en la revista Discover Public Health.

El estudio, realizado en 2021 con 329 estudiantes de entre 13 y 15 años, evidenció que aquellos jóvenes a los que se les prohíbe usar el celular en la noche o mantenerlo en la habitación duermen, en promedio, 40 minutos adicionales cada día. Esta diferencia se traduce en más de cuatro horas y media de descanso extra por semana, en una etapa en la que se recomienda dormir al menos nueve horas diarias, aunque muchos adolescentes apenas alcanzan entre siete y ocho.

Dormir más tiene efectos significativos en la memoria, la atención y la estabilidad emocional, además de reducir riesgos asociados a la ansiedad y la depresión. “Los padres deben involucrarse, porque ello influye en la salud y el éxito de sus hijos”, subrayó Kevin Mammeri, doctorando del Departamento de Neurociencia Básica de la Unige y autor principal de la investigación.

Los especialistas resaltan también el rol de las escuelas en la creación de conciencia sobre la importancia del sueño. La neurocientífica Virginie Sterpenich señaló que muchos adolescentes van a la cama con el móvil encendido, lo que genera una confusión entre el tiempo de descanso y el de conexión a internet. Talleres educativos, advierte, pueden ayudar a revertir esta tendencia.

La investigación se enmarca en un contexto en el que el uso de pantallas por parte de los jóvenes ha crecido de manera exponencial. Estudios previos en Suiza mostraron que entre 2012 y 2020 el número de adolescentes que pasa más de cuatro horas diarias frente a una pantalla se multiplicó por doce, lo que refleja la magnitud del desafío para la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *