Grieta en Puente de la Concordia por exceso de agua: Brugada

0

La tragedia en el Puente de la Concordia sumó un nuevo elemento de preocupación: una grieta de gran tamaño apareció en la zona tras las lluvias torrenciales del fin de semana, lo que encendió las alertas entre autoridades capitalinas y habitantes del oriente de la ciudad.

3a965857-85df-457e-b49c-32a237a8de6f

Carlos Lara Moreno

La tragedia en el Puente de la Concordia sumó un nuevo elemento de preocupación: una grieta de gran tamaño apareció en la zona tras las lluvias torrenciales del fin de semana, lo que encendió las alertas entre autoridades capitalinas y habitantes del oriente de la ciudad.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la falla geológica no corresponde a un socavón, sino a un hundimiento diferencial agravado por el exceso de agua.

“Con las intensas lluvias se abrió esta grieta en la Concordia, una zona históricamente vulnerable por estar en los límites con el Estado de México. Ya está siendo atendida de inmediato por la Secretaría de Obras y la Secretaría de Gestión Integral del Agua”, aseguró.

Riesgo bajo control

Según la mandataria, brigadas de emergencia realizan trabajos de estabilización y estudios técnicos para evitar mayores riesgos a la infraestructura y a la población. Además, adelantó que en otras zonas de la capital también se han registrado grietas derivadas de las precipitaciones.

Explosión: balance doloroso

En paralelo, Brugada actualizó las cifras de la explosión de la pipa de gas ocurrida en la misma zona: 84 personas resultaron lesionadas, de las cuales 40 ya fueron dadas de alta, 13 permanecen hospitalizadas y 31 perdieron la vida.

“Ratifico el compromiso de mi gobierno de acompañar a las víctimas y a los familiares hasta que se haga justicia”, afirmó.

Investigación y reparación del daño

La mandataria capitalina adelantó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentará avances la próxima semana sobre las investigaciones. Además, subrayó que se trabaja en una propuesta de reparación integral a las familias de los afectados.

En cuanto al apoyo legal, Brugada desmintió que existan abogados enviados por el gobierno para negociar con los deudos.

“Eso es mentira. Son grupos privados los que buscan cobrar porcentajes por sus servicios. Nosotros contamos con un equipo de la ciudad que da seguimiento jurídico permanente a cada familia”, enfatizó.

Nueva normatividad

Finalmente, anunció que este miércoles será presentada una nueva normatividad para reforzar la seguridad en infraestructura urbana, que busca prevenir riesgos y garantizar mayor protección a la ciudadanía frente a este tipo de emergencias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *