SRE exige esclarecer muerte de mexicano en tiroteo dentro de instalaciones de ICE en Dallas

0

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exigió el esclarecimiento de la muerte del mexicano Miguel Ángel García Medina, de 32 años, quien resultó gravemente herido durante un tiroteo en instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, el pasado 24 de septiembre.

mexicanomiguel-angel-garcia-hernandez (2)

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exigió el esclarecimiento de la muerte del mexicano Miguel Ángel García Medina, de 32 años, quien resultó gravemente herido durante un tiroteo en instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, el pasado 24 de septiembre.

A través de un comunicado, la Cancillería detalló que el Consulado General de México en Dallas, mediante su Departamento de Protección, mantuvo comunicación constante con la esposa y familiares de García Medina. Además, gestionó un permiso humanitario extraordinario para que su madre pudiera viajar a Estados Unidos y acompañarlos, y canalizó a los familiares con un abogado para evaluar posibles acciones legales y representación jurídica.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus condolencias a la familia y reitera su compromiso de velar por la protección y asistencia de las personas mexicanas en el exterior”, puntualizó la SRE, agregando que seguirá en comunicación con las autoridades estadounidenses competentes para dar seguimiento a la investigación y exigir el esclarecimiento de los hechos.

Según la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), García Medina murió tras ser desconectado del soporte vital, luego de resultar gravemente herido por un francotirador que abrió fuego desde una terraza cercana. En el tiroteo también perdió la vida Norlan Guzmán Fuentes, de 37 años y de origen salvadoreño, quien murió mientras era transportado encadenado de pies y manos por agentes de ICE. El atacante, Joshua Jahn, de 29 años, se suicidó tras el incidente.

García Medina residía en Dallas desde hace más de 20 años y se dedicaba a pintar casas. Le sobreviven su esposa, Stephany Gauffeny, quien esperaba su quinto hijo, y la familia ha recibido apoyo consular y legal mientras enfrentan el dolor por esta tragedia. LULAC destacó que la pareja se había mudado recientemente a su primera vivienda, un logro por el que el mexicano trabajó arduamente.

La SRE reiteró su compromiso de proteger y asistir a ciudadanos mexicanos en el extranjero y continuará exigiendo justicia para García Medina, en medio de un caso que ha conmocionado a la comunidad hispana en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *