Trump despliega tropas en Portland tras protestas de Antifa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar tropas y autorizar el uso de la “fuerza total” en Portland, Oregón, ante las recientes protestas frente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

EFE/EPA/WILL OLIVER
Por Juan Pablo Ojeda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar tropas y autorizar el uso de la “fuerza total” en Portland, Oregón, ante las recientes protestas frente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
A través de su red social Truth Social, Trump indicó que, “a petición de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estoy dando instrucciones al secretario de Guerra, Pete Hegseth, para que proporcione todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE bajo asedio por ataques de Antifa y otros terroristas domésticos”.
Este despliegue se suma a los anteriores en Los Ángeles, Washington DC y Memphis, aumentando la presencia de militares y fuerzas federales en ciudades gobernadas por demócratas. En Portland, tanto el alcalde como la gobernadora del estado, ambos demócratas, habían rechazado previamente la intervención militar.
La decisión llega luego de varias jornadas de protestas frente a un centro de ICE y tras un tiroteo en Dallas que dejó un inmigrante muerto y dos heridos. El director del FBI, Kash Patel, informó que se encontró un cartucho con la inscripción “ANTI-ICE”, lo que, según Trump, evidencia la hostilidad hacia las autoridades migratorias.
Portland es además sede de Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento Antifa en Estados Unidos, designado como organización terrorista por decisiones recientes de la administración republicana. Trump acusó a los demócratas de fomentar una retórica contraria a las autoridades migratorias, mientras analiza posibles despliegues en otras ciudades como Chicago, Baltimore, San Francisco, Nueva Orleans y St. Louis.
El anuncio marca un nuevo capítulo en la confrontación política y de seguridad entre la Casa Blanca y los gobiernos locales demócratas, en medio de un contexto de tensión por la inmigración y la protesta ciudadana.