Pronóstico del fin de semana: Temporal lluvioso se intensifica en gran parte de México

CIUDAD DE MÉXICO, 10AGOSTO2025.- Una intensa lluvia sorprendió a los capitalinos que recorrían la zona centro durante esta tarde de domingo. En la imagen un ciclista intenta cubrirse de la lluvia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Un patrón de tiempo inestable marcará este fin de semana en México, con un temporal lluvioso que afectará a la mayor parte del territorio nacional. Los acumulados de precipitación, que ya superan el promedio histórico para septiembre, se verán incrementados por la interacción de varios sistemas meteorológicos, lo que generará lluvias puntualmente intensas, descensos de temperatura y un ambiente notablemente más fresco en varias regiones.
Sistemas meteorológicos activos
La combinación de factores será clave para el desarrollo de las lluvias:
-
Frente Frío Número 4: Se desplazará gradualmente sobre las regiones norte y noreste del país, inestabilizando la atmósfera al interactuar con el aire cálido y húmedo.
-
Onda Tropical: Se desplazará lentamente sobre el centro, sur y occidente del país entre el viernes y el sábado, siendo un motor principal para lluvias y tormentas.
-
Humedad residual: El flujo de humedad del ciclón tropical «Narda», aunque alejado, aún contribuirá a la saturación del ambiente.
-
Monzón Mexicano: Se reactivará en la Sierra Madre Occidental, favoreciendo lluvias intensas en esa zona.
Pronóstico por día y regiones
Viernes 27 de septiembre:
Se prevén lluvias y tormentas de fuertes a muy fuertes (20-50 mm) en la mayor parte del país, con acumulados puntuales superiores a 70-150 mm, especialmente en zonas montañosas de estados como Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Las lluvias serán más aisladas en Baja California, Sonora y la Península de Yucatán.
Sábado 28 de septiembre:
La cobertura de lluvias se mantendrá extensa, aunque con acumulados ligeramente menores en general (20-40 mm). Lo más intenso se concentrará en el Bajío y el centro del país, con puntales que podrían superar los 100 mm. Las lluvias disminuirán en el norte, excepto en Chihuahua.
Domingo 29 de septiembre:
Se espera una condición similar, con los acumulados más significativos en el Bajío, el Valle de México, el Istmo de Tehuantepec y la Vertiente del Golfo. Las lluvias serán muy aisladas en el norte y la Península de Yucatán.
Temperaturas: Un respiro al calor
El incremento de la nubosidad y las precipitaciones traerán un descenso notable en las temperaturas máximas, especialmente en el Altiplano, donde se registrarán valores más frescos entre 15°C y 25°C. Por las noches, luego de las lluvias, el termómetro podría descender hasta los 8-14°C. No obstante, el sureste (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco) mantendrá un ambiente caluroso y bochornoso, con máximas entre 35°C y 41°C y una sensación térmica que podría alcanzar los 50°C.
En resumen, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tomar precauciones por posibles deslaves o inundaciones en zonas bajas, y disfrutar del ambiente más fresco que predominará en el interior del país.