México insiste en extradición de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que su administración continúa enviando cartas y documentos diplomáticos al gobierno de Israel para solicitar la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y señalado como pieza clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

19226397_605

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que su administración continúa enviando cartas y documentos diplomáticos al gobierno de Israel para solicitar la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y señalado como pieza clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

Sheinbaum explicó que el gobierno federal insiste en que Zerón regrese a México para enfrentar la justicia, continuando con la línea de acción iniciada durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. “Se han enviado varias cartas al gobierno de Israel, a través de los canales diplomáticos, para la extradición de Tomás Zerón… ahora se está insistiendo en esta extradición”, afirmó la mandataria.

Además del exfuncionario, la presidenta señaló que se han solicitado ante Estados Unidos otros dos implicados en el caso, durante la visita del titular del Departamento de Estado, Marco Rubio, para tratar temas de seguridad, economía y cooperación bilateral.

La relevancia del caso Ayotzinapa vuelve a ocupar la agenda nacional, especialmente con los nuevos avances científicos en la investigación. Según Sheinbaum, el fiscal Mauricio Pazarán Álvarez, nuevo titular de la Unidad Especial para la Investigación del Caso Ayotzinapa (UELICA), realiza análisis más profundos de llamadas telefónicas y registros que no se habían investigado antes. La mandataria aclaró que ciertos aspectos se mantienen bajo secreto judicial, pero que las familias de los estudiantes están informadas y respaldan las acciones.

El caso también ha vivido cambios importantes en la defensa legal. Vidulfo Rosales Sierra, abogado que durante casi una década representó a los familiares agrupados en el colectivo “Nos Faltan 43”, renunció a su labor alegando motivos personales y de salud. Su salida se suma a la del anterior titular de la UELICA, Rosendo Gómez Piedra, señalado por presuntas irregularidades. Con ello, Pazarán Álvarez asume la responsabilidad de recuperar la confianza de las familias y avanzar en el esclarecimiento de uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México.

El gobierno federal mantiene firme su compromiso de justicia y esclarecimiento, buscando que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos, mientras la nación sigue pendiente de los pasos diplomáticos hacia la extradición de Tomás Zerón y otros implicados en este caso que marcó la historia reciente de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *