México espera que Palestina acepte Plan de Paz propuesto por Trump

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fijó postura sobre el plan de paz anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para poner fin a las hostilidades en Gaza. La propuesta, integrada por 21 puntos, fue presentada el pasado lunes y ya recibió respaldo de naciones como Italia y España.

OLQ4GNBX75B3JKG2YK7ALQNBMA

Carlos Lara Moreno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fijó postura sobre el plan de paz anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para poner fin a las hostilidades en Gaza. La propuesta, integrada por 21 puntos, fue presentada el pasado lunes y ya recibió respaldo de naciones como Italia y España.

Sheinbaum sostuvo que la posición del Estado mexicano se rige por los principios constitucionales de su política exterior, particularmente la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la búsqueda permanente de la paz.

“Tienen que contestar los agraviados, yo creo que eso es lo primero: esperar la respuesta de Palestina. Nosotros tenemos principios constitucionales que tienen que ver con la autodeterminación de los pueblos y lo que buscamos siempre es la paz”, expresó la mandataria.

Ayuda humanitaria y respeto a la población civil

La presidenta mexicana subrayó la importancia de que el cese al fuego vaya acompañado de garantías humanitarias reales. En este sentido, hizo referencia a la flota de ayuda que se dirige hacia Gaza con suministros para la población civil y que, dijo, debe tener paso libre.

“Esperemos que esta flota pueda llegar de manera libre, porque lo que entrega es ayuda humanitaria”, apuntó, al tiempo que reiteró que la prioridad deben ser las víctimas directas del conflicto.

Celebrar el diálogo, pero con cautela

Sheinbaum reconoció como positivo que se abra una discusión internacional en torno a la paz, aunque insistió en que la solución no puede imponerse sin la participación plena del pueblo palestino.

“Qué bueno que ya se habla de paz, eso siempre hay que celebrarlo”, dijo, enfatizando que cualquier acuerdo debe considerar primero la voz de quienes han sufrido los efectos de la violencia.

México y su política exterior

El gobierno mexicano ha mantenido una postura constante en conflictos internacionales: privilegiar el diálogo multilateral y apegarse a los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Bajo esta línea, Sheinbaum reiteró que México acompañará los esfuerzos diplomáticos, pero sin avalar imposiciones que vulneren la soberanía de las partes involucradas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *