Marchas y bloqueos afectan vialidades en CDMX este 23 de septiembre
La Ciudad de México enfrenta una jornada de intensas movilizaciones este martes 23 de septiembre de 2025, con múltiples marchas y bloqueos que afectan el tráfico en diversas zonas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha reportado al menos 17 eventos programados, incluyendo dos marchas, 16 concentraciones y una rodada ciclista, que están generando afectaciones viales significativas.

Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta una jornada de intensas movilizaciones este martes 23 de septiembre de 2025, con múltiples marchas y bloqueos que afectan el tráfico en diversas zonas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha reportado al menos 17 eventos programados, incluyendo dos marchas, 16 concentraciones y una rodada ciclista, que están generando afectaciones viales significativas.
Principales movilizaciones del día:
-
Marcha animalista: Organizada por la Unión de Profesionistas en Pro del Bienestar Animal, partió del Ángel de la Independencia hacia el Palacio de Bellas Artes, pasando por el Mercado No. 901 “Nuevo San Lázaro”.
-
Protesta estudiantil: La colectiva Las Tonatzin se concentró en el Congreso de la Ciudad de México a las 9:00 horas, exigiendo justicia por denuncias de acoso laboral en la Fiscalía.
-
Concentraciones feministas: Colectivos como Libres y Combatientes e Izquierda Revolucionaria se reunieron en la colonia Doctores para exigir justicia para NAT, víctima de intento de feminicidio.
Zonas más afectadas:
-
Paseo de la Reforma: Cierres intermitentes debido a la marcha animalista y actividades del Festival del Nopal.
-
Congreso de la CDMX y Juzgados Penales: Concentraciones y protestas generando bloqueos temporales.
-
Iztapalapa: Concentración del colectivo “Laboratorio 4:20” en Calzada Ermita y Año de Juárez, con posibles bloqueos.
-
Estadio GNP Seguros y Palacio de los Deportes: Eventos masivos en la noche podrían aumentar la carga vehicular en estas zonas.
Recomendaciones para los ciudadanos:
-
Utilizar transporte público o aplicaciones de movilidad para evitar el tráfico vehicular.
-
Consultar en tiempo real las rutas afectadas a través de las redes sociales de la SSC-CDMX y autoridades locales.
-
Considerar tiempos de traslado más largos debido a posibles cierres viales y alta afluencia de personas.
Para más detalles y actualizaciones, se recomienda seguir las cuentas oficiales de la SSC-CDMX y medios de comunicación locales.