Lluvia atípica inunda a Neza; Conagua atiende emergencia

0

Las intensas lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre en la Zona Metropolitana del Valle de México fueron calificadas como un fenómeno “atípico” y de las más fuertes en las últimas décadas, informó Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

GIKI2Y4HMJFNVI7JVMZXGBHI7Y

Las lluvias afectaron el oriente del Valle de México que dejaron a miles de personas afectadas en su patrimonio.

Carlos Lara Moreno

Las intensas lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre en la Zona Metropolitana del Valle de México fueron calificadas como un fenómeno “atípico” y de las más fuertes en las últimas décadas, informó Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

De acuerdo con el funcionario, se registraron 75 milímetros de precipitación, la cifra más alta en lo que va del año.

Para dimensionar, recordó que en 2023, cuando se presentaron severas inundaciones en Chalco, la caída pluvial fue de 50 milímetros.

Afectaciones y respuesta inmediata

Morales López señaló que la fuerza de la lluvia, combinada con acumulación de basura en puntos de desalojo y el deterioro de la infraestructura por hundimientos diferenciales, provocó afectaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, principalmente en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, así como en los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma.

Desde el primer momento, explicó, equipos de emergencia de la Conagua, la Ciudad y el Estado de México acudieron al auxilio con maquinaria y personal especializado. “Hoy se ha logrado abatir prácticamente en su totalidad los niveles en la Ciudad de México; en La Paz y otras zonas del Estado de México quedan algunos encharcamientos menores”, reportó.

Situación crítica en Nezahualcóyotl

El mayor problema persiste en Nezahualcóyotl, en las colonias Brillada y Ampliación Vicente Villada, donde aún se reportan calles inundadas. Para atender la emergencia, se instaló un puesto de mando conjunto con la participación del gobierno mexiquense, el municipio y Conagua, que permanecerá activo de forma permanente.

Apoyo a damnificados

Morales adelantó que, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, el equipo de Bienestar, encabezado por la secretaria Ariadna Montiel, realizará censos domiciliarios una vez que bajen los niveles de agua, a fin de identificar daños y otorgar apoyos. Asimismo, brigadas de salud y saneamiento efectuarán labores de desinfección de cisternas, limpieza de viviendas y calles.

Finalmente, el titular de Conagua subrayó que tras la emergencia se buscarán soluciones definitivas para evitar que este tipo de afectaciones se repitan en dichas colonias.

“Vamos a permanecer en el sitio hasta que se atienda por completo la emergencia, esa es la instrucción de la presidenta”, afirmó antes de retirarse para continuar con los trabajos en campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *