Lenia Batres defiende a su equipo en la Corte: nadie gana más que Sheinbaum

0

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, respondió a las críticas en su contra por el tamaño y costo de su equipo de trabajo. En días recientes, trascendió que contaría con 79 colaboradores con un gasto mensual superior a los 5 millones de pesos, pero la funcionaria negó esas versiones y aclaró que ni ella ni ninguno de sus colaboradores perciben más que la presidenta Claudia Sheinbaum.

HQWOTPDUKFA63CQO3W4GGYSIQU

Por Juan Pablo Ojeda

 

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, respondió a las críticas en su contra por el tamaño y costo de su equipo de trabajo. En días recientes, trascendió que contaría con 79 colaboradores con un gasto mensual superior a los 5 millones de pesos, pero la funcionaria negó esas versiones y aclaró que ni ella ni ninguno de sus colaboradores perciben más que la presidenta Claudia Sheinbaum.

En redes sociales, Batres explicó que la suma de su equipo no rebasa el presupuesto autorizado y que sus colaboradores realizan tareas fundamentales para la Corte, como la revisión de expedientes, la preparación de proyectos de resolución, el seguimiento de audiencias y el análisis jurídico de los casos más relevantes. Subrayó que el número de integrantes de cada ponencia varía según el criterio de cada ministro, siempre y cuando se respete el presupuesto asignado.

La ministra detalló que los 79 integrantes de su equipo están distribuidos en cuatro áreas: jurisdiccional, investigación, administrativa y comunicación. Recordó también que desde el inicio de su gestión renunciaron tanto ella como sus colaboradores al seguro de gastos médicos mayores y al seguro de separación individualizada, lo que consideró un acto de congruencia con la política de austeridad.

De acuerdo con la funcionaria, entre enero de 2024 y agosto de 2025, el gasto de su equipo fue 19 millones de pesos menor que el de otros ministros. Además, precisó que el personal adscrito a las ponencias equivale apenas al 9% del total de trabajadores de la Suprema Corte, por lo que resulta falso que exista un dispendio extraordinario en su caso.

Batres calificó como “difamatorias” las versiones que circularon sobre los supuestos privilegios de su oficina y recordó que otros ministros han tenido equipos incluso más grandes, como ocurrió con el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar, cuyo equipo llegó a ser de más de 100 colaboradores.

Finalmente, la ministra concluyó que su equipo opera con eficiencia y disciplina presupuestal bajo los lineamientos oficiales: el gasto anual autorizado para cada ponencia en 2025 es de 5.3 millones de pesos, cifra que asegura no ha sido superada. Con ello, intentó zanjar la controversia y reafirmar que en su gestión se busca privilegiar la transparencia y el servicio público por encima de los privilegios personales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *