Farmacéuticas incumplen con entrega de medicamentos

0

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, denunció públicamente a un grupo de farmacéuticas —nacionales y extranjeras— que no han cumplido con los contratos firmados para surtir medicamentos e insumos médicos al sistema público de salud.

57244ec2-40d0-4444-89b4-ee3bf967fafa

Eduardo Clark destacó que con el incumplimiento por parte de las farmacéuticas, se corre el riesgo de un rezago en el abasto.

Carlos Lara Moreno

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, denunció públicamente a un grupo de farmacéuticas —nacionales y extranjeras— que no han cumplido con los contratos firmados para surtir medicamentos e insumos médicos al sistema público de salud.

Clark destacó que, si bien el abasto ha mejorado de forma notable en los últimos meses, el rezago actual se explica principalmente por el incumplimiento de proveedores.

Tan solo en agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, cifra que representa un crecimiento de 138% respecto a mayo.

Para septiembre, con corte al día 18, ya se habían recibido más de 100 millones de piezas, con proyección de superar lo entregado en agosto.

Avances en el abasto

El funcionario detalló que el IMSS alcanza 97% de cobertura, el ISSSTE presenta cifras similares y el sistema IMSS-Bienestar mantiene un 92% de abasto general y 96% en oncológicos.

Sin embargo, subrayó que la meta del 100% sigue pendiente debido a la falta de cumplimiento de diversas compañías.

“Tenemos que seguir empujando para que las compañías farmacéuticas entreguen lo que nos falta.

Este no es un tema menor: de ello depende que los pacientes en México reciban a tiempo sus tratamientos”, afirmó.

Empresas señaladas

Entre los casos más graves, Clark mencionó a Bio X Integral, con 100% de incumplimiento; Productos Farmacéuticos Cral, con 87%; Comercializadora Ausín, con 83%; y Abastecedor Higiénica de Sonora, que dejó de entregar 2.4 millones de piezas de un pedido de 3 millones.

Otros proveedores con altos niveles de incumplimiento son Global Business Group Médica Polaris Soluciones Médicas (75%), Gel Farma (67%), Puerta del Sol Capital (que adeuda casi 14 millones de piezas de gasas), así como Medical Recovery, Son Farma, Sanabria, Grupo Farmacéutico Total Farma y Laboratorio Euro Farma, todos con porcentajes de incumplimiento superiores al 60%.

El subsecretario hizo especial énfasis en el caso de empresas que surten medicamentos oncológicos, entre ellas Su Farma, Laboratorios Pisa, Zeux Life Sciences, Novainfancia y Marx Farma, cuyo retraso ha generado afectaciones directas a pacientes que requieren tratamientos contra el cáncer.

Llamado al cumplimiento

Clark recordó que los contratos fueron asignados desde junio y que, pese a ello, varias compañías mantienen rezagos sistemáticos en la entrega.

“No podemos llegar al 100% si los proveedores no cumplen con los compromisos formales que asumieron con el gobierno y, sobre todo, con los pacientes de México”, subrayó.

El funcionario cerró con un llamado directo a las farmacéuticas incumplidas: “Les pedimos que se tomen en serio sus compromisos y le queden bien a los pacientes de nuestro país. La salud de millones de mexicanas y mexicanos depende de ello”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *