CNBV ordena disolución de CAME y arranca pago a ahorradores tras detectar irregularidades
La mayoría recuperará hasta 219 mil pesos, pero quienes tenían más podrían no recuperar todo.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de operación a la Sociedad Financiera Popular CAME, lo que deriva en su disolución y liquidación. A partir de este anuncio, los ahorradores podrán iniciar el trámite para recuperar sus depósitos a través del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo), sin usar recursos públicos.
El Fondo garantiza la devolución de hasta 25 mil UDIS por persona, alrededor de 219 mil pesos, lo que cubrirá a más del 99.5 % de los 169 mil 564 ahorradores de CAME. Sin embargo, quienes tenían depósitos superiores al límite asegurado podrían no recuperar la totalidad de su dinero, como es el caso de algunos inversionistas que reportaron pérdidas millonarias.
Los usuarios deberán presentar su solicitud en línea en www.fondodeproteccion.mx o en los centros de atención habilitados, adjuntando su último estado de cuenta o documentos que comprueben sus depósitos. En caso de fallecimiento del titular, los beneficiarios deberán aportar documentación legal que acredite su derecho al cobro.
La intervención a CAME comenzó en junio tras detectar irregularidades contables y una insolvencia crítica. Los afectados señalaron que la financiera impulsó agresivas estrategias de marketing ofreciendo productos electrónicos y hasta autos a cambio de nuevos depósitos, prometiendo rendimientos del 16 % y 2 % de cashback. La CNBV considera que estas prácticas formaron parte de un fraude que afectó a miles de inversionistas.