Bienestar arranca segunda entrega de medicamentos con abasto garantizado
Alejandro Svarch Pérez, titular del Modelo de Atención Integral de Salud (MISS) Bienestar, anunció este lunes el inicio de la segunda entrega de medicamentos con abasto al 100% en todas las unidades médicas y hospitales del sistema, a través de las llamadas Rutas de la Salud, mecanismo que garantiza la distribución mensual de insumos en los 23 estados adheridos al programa.

Alejandro Swarch afirmó que se avanza en la entrega de medicamentos en las unidades médicas para cubrir el 100 del abasto.
Carlos Lara Moreno
Alejandro Svarch Pérez, titular del Modelo de Atención Integral de Salud (MISS) Bienestar, anunció este lunes el inicio de la segunda entrega de medicamentos con abasto al 100% en todas las unidades médicas y hospitales del sistema, a través de las llamadas Rutas de la Salud, mecanismo que garantiza la distribución mensual de insumos en los 23 estados adheridos al programa.
Durante la conferencia, Svarch subrayó que estas rutas no solo se limitan al traslado en camiones, sino que implican una red territorial de distribución que incluye camionetas, avionetas, lanchas, motocicletas y personal médico y administrativo que asegura la llegada de los paquetes a cada clínica y hospital, incluso en las comunidades más apartadas del país.
Abasto uniforme y racional
El funcionario explicó que, a diferencia de años anteriores donde se manejaban hasta 17 tratamientos distintos para una misma enfermedad, hoy el proceso se basa en una selección racional, científica y uniforme de medicamentos, sustentada en protocolos nacionales de atención médica y en la evidencia avalada por la Organización Mundial de la Salud.
Cada paquete prearmado contiene 147 medicamentos esenciales y materiales de curación, suficientes para garantizar un mes de atención en cada unidad médica.
Resultados de la primera entrega
Desde el arranque de las Rutas de la Salud el pasado 19 de agosto, se distribuyeron más de 28 millones de medicamentos en 8,061 centros de salud y 578 hospitales, mediante la entrega de 11,364 paquetes de insumos.
“Estos kits garantizan que lo necesario nunca falte, y que cada médico disponga de los tratamientos adecuados con base en evidencia científica”, señaló Svarch.
Segunda etapa en marcha
El segundo periodo de distribución arrancó el 22 de septiembre y concluirá el próximo 26 del mismo mes, con la meta de abastecer 8 mil 342 centros de salud con 9 mil 632 kits de medicamentos.
Este proceso, que se repetirá de manera mensual, permitirá que cada clínica y hospital del Bienestar cuente de forma organizada y oportuna con lo indispensable para atender a la población.
“El mayor principio de equidad al que aspiramos es que, para una misma enfermedad, todas las personas reciban el mismo tratamiento y que este sea el mejor, sin importar si se encuentran en Tláhuac, en Chiapas o en Sonora”, enfatizó el titular del MISS Bienestar.
Atención a emergencias
Svarch también informó que, tras el colapso del puente de la Concordia, el sistema Bienestar ha atendido a 47 pacientes lesionados, concentrando a los casos más graves en la unidad especializada en atención a pacientes quemados del Hospital Rubén Leñero. Tres personas permanecen hospitalizadas con todos los insumos y cuidados necesarios.
Finalmente, el funcionario reconoció el trabajo permanente de médicos y profesionales de la salud, destacando que los servicios públicos cuentan hoy con infraestructura, medicamentos y tecnología de punta gratuitos, para responder tanto a la atención cotidiana como a emergencias extraordinarias.