Del sismo a la restauración: el ‘Mapa de Producción de México’ vuelve a brillar

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2025 — El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció la restauración del emblemático mural Mapa de Producción de la República Mexicana (Rutas Marítimas), obra maestra de Miguel Covarrubias Duclaud realizada en 1947. La pieza, que forma parte del acervo del INBAL, se encontraba en el histórico Hotel del Prado, en la avenida Juárez, y sufrió graves daños tras el sismo de 1985.
Con una superficie de 41.68 m², ejecutada en técnica de temple sobre fibracel, el mural presentó fracturas en su bastidor de madera y pérdidas parciales de material que comprometían su apreciación estética. Ante ello, el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) emprendió un minucioso proceso de restauración.
Las labores iniciaron en mayo de 2024, con la creación de un soporte auxiliar formado por siete bastidores transportables, sobre los cuales se montaron las 19 secciones originales del mural. A principios de 2025, cuatro especialistas del Taller de Mural del CENCROPAM comenzaron la restauración integral, enfocándose en consolidar el soporte, reparar fracturas, reponer faltantes y reconstruir los trazos de diseño perdidos. Esta primera etapa concluirá en octubre de este año.
Posteriormente, la segunda fase contemplará la reintegración cromática en áreas con pérdida de color y detalles, proceso que se extenderá por tres semanas. Una vez finalizada, la obra será exhibida en el Museo Nacional de Arte a partir de 2026, ofreciendo al público la oportunidad de admirar nuevamente este ícono del arte mexicano.
La restauración del mural de Covarrubias no solo representa un rescate artístico, sino también un homenaje a la historia cultural del país, reafirmando el compromiso del INBAL con la preservación del patrimonio nacional.