Oposición acusa opacidad y recortes en presupuesto federal
La comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ante el Pleno de la Cámara de Diputados abrió un debate polarizado sobre el Paquete Económico 2026, con críticas de la oposición por recortes presupuestales y falta de transparencia en el manejo de finanzas públicas.

La comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ante el Pleno de la Cámara de Diputados abrió un debate polarizado sobre el Paquete Económico 2026, con críticas de la oposición por recortes presupuestales y falta de transparencia en el manejo de finanzas públicas.
Debate sobre recortes y proyecciones
Legisladores del PAN, PRI y MC señalaron que los ajustes a organismos autónomos, como el INE y el Poder Judicial, constituyen un riesgo para la independencia institucional. El panista Héctor Téllez acusó al gobierno de mantener un “escenario bastante complejo” y una “fiesta de despilfarro” que requiere correcciones inmediatas.
El PRI y MC cuestionaron que los recursos redirigidos se destinen a “prioridades populistas” sin claridad sobre su impacto. En contraste, Morena y sus aliados defendieron que el presupuesto fortalece programas sociales y garantiza estabilidad fiscal.
Crecimiento y equilibrio fiscal
La oposición tachó de “humo” las proyecciones de crecimiento de entre 2.5 y 3%, argumentando que carecen de fundamentos sólidos frente a una desaceleración global. Además, se exigió mayor transparencia en la recaudación del SAT y en la distribución de participaciones federales a estados y municipios.
También se plantearon dudas sobre la viabilidad del equilibrio fiscal ante riesgos como las tensiones comerciales con Estados Unidos. “Se privilegia el gasto social sobre la inversión productiva”, afirmó Téllez.
Reacciones en redes y en el pleno
En la red social X, legisladores de oposición calificaron el discurso de Zamora como insuficiente, mientras que usuarios señalaron una falta de diálogo constructivo. Desde el pleno, Zamora defendió la estrategia de “austeridad republicana” como un marco de disciplina y redistribución de recursos.
El Paquete Económico 2026 continuará su discusión en comisiones durante los próximos días, con votación prevista en el pleno en octubre. Se esperan ajustes en el análisis del Presupuesto de Egresos y de la Ley de Ingresos.
Foto Bruno Cortés/ Maya Comunicación