“No es negociable” el adeudo fiscal de 48 mmdp de Salinas Pliego, dice Shienbaum
En una postura firme ante los litigios fiscales que enfrenta Grupo Salinas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el adeudo de 48 mil 382 millones de pesos acumulado por empresas del conglomerado no será objeto de negociación.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que el caso se resolverá conforme a la ley y descarta cualquier trato preferencial
Carlos Lara Moreno
En una postura firme ante los litigios fiscales que enfrenta Grupo Salinas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el adeudo de 48 mil 382 millones de pesos acumulado por empresas del conglomerado no será objeto de negociación.
“Nada ni nadie por encima de la ley”, sentenció durante su conferencia matutina, al reiterar que el caso se resolverá exclusivamente conforme a la Constitución y el Código Fiscal de la Federación.
La mandataria explicó que, como cualquier contribuyente, el grupo empresarial tiene derecho a los mecanismos legales disponibles, incluidos los descuentos por multas y recargos, siempre y cuando se cubran los montos determinados por la autoridad fiscal.
Sin embargo, enfatizó que “no es un asunto de negociación en oscurito”, y que los tiempos de arreglos discrecionales han quedado atrás.
Durante la conferencia, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, detalló que el adeudo corresponde a nueve casos fiscales en litigio, actualmente en revisión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los procesos involucran a cuatro compañías vinculadas entre sí, acusadas de consolidaciones indebidas, deducciones no válidas y simulación de pérdidas fiscales.
Uno de los litigios más relevantes corresponde al ejercicio fiscal de 2013, con un monto de 24 mil 968 millones de pesos.
Según el SAT, la empresa no revirtió las pérdidas previamente utilizadas para reducir su carga tributaria en ejercicios anteriores, como lo exigía la desincorporación del régimen de consolidación fiscal.
Otro caso, del ejercicio 2008, involucra 2 mil 96 millones de pesos por pérdidas indebidas en la venta de acciones y movimientos internos entre compañías del mismo grupo.
En respuesta, el empresario Ricardo Salinas Pliego propuso instalar una mesa de negociación “abierta, seria y transparente” con el Gobierno federal, bajo el argumento de que busca un diálogo responsable que dé certidumbre a las partes involucradas.
No obstante, la presidenta Sheinbaum reiteró que, aunque las puertas del SAT están abiertas al diálogo, “la ley no se negocia”.