Kenia López Rabadán propone destinar recursos al apoyo de jóvenes en la UNAM
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, diputada del PAN, tomó la palabra en un momento sensible para la educación y la seguridad de los jóvenes mexicanos. La legisladora anunció que solicitará que los recursos que se podrían recortar del Presupuesto 2026 al Poder Judicial se transfieran a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la intención de reforzar la atención psicológica y la seguridad de los estudiantes, luego del asesinato de un alumno en el CCH Sur.

Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, diputada del PAN, tomó la palabra en un momento sensible para la educación y la seguridad de los jóvenes mexicanos. La legisladora anunció que solicitará que los recursos que se podrían recortar del Presupuesto 2026 al Poder Judicial se transfieran a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la intención de reforzar la atención psicológica y la seguridad de los estudiantes, luego del asesinato de un alumno en el CCH Sur.
“Hay que reencauzar el trabajo de los cuerpos colegiados para priorizar a los jóvenes”, dijo López Rabadán, explicando que presentará la solicitud a las comisiones de dictamen, sobre todo a la Comisión de Presupuesto, para acompañar a la máxima casa de estudios con recursos reales, no solo discursos.
La diputada enfatizó la importancia de generar políticas públicas para jóvenes, que les permitan acceder a la educación, al empleo y a la posibilidad de construir patrimonio y riqueza. Recordó que hoy en día “es muy complicado para un joven tener un crédito bancario, aspirar a una propiedad; es casi imposible estadísticamente”.
Además, López Rabadán hizo un llamado a los partidos políticos para abrir espacio a los jóvenes en la toma de decisiones: “Si les gusta la política, hagan política. Que tengan ese ímpetu nacional de mejorar las cosas en este país y que los partidos sean lo suficientemente inteligentes para abrirles camino”.
En el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la legisladora recordó que se trata de una deuda histórica que el país debe saldar con justicia. Señaló que “hoy hay un nuevo Poder Judicial y una gran oportunidad de dar justicia a México”, y enfatizó que se deben usar todas las herramientas del Estado para brindar certeza a los jóvenes, sus familias y al país.
En pocas palabras, López Rabadán busca que el debate del Paquete Económico 2026 no solo sea sobre números, sino sobre cómo esos recursos pueden impactar de manera tangible en la vida y seguridad de los jóvenes mexicanos.