Hamás analiza plan de alto al fuego de Trump con reservas y dudas sobre Israel

0

El grupo palestino Hamás se encuentra evaluando con cautela el plan presentado por Donald Trump para establecer un alto al fuego definitivo en la Franja de Gaza, con la intención de dar una respuesta en “dos o tres días”. La organización ha expresado dudas sobre la falta de garantías internacionales que aseguren el cumplimiento de todos los puntos del acuerdo por parte de Israel, según informó a EFE una fuente cercana a las negociaciones.

ataque-israeli-en-la-franja-de-gaza

Por Juan Pablo Ojeda

 

El grupo palestino Hamás se encuentra evaluando con cautela el plan presentado por Donald Trump para establecer un alto al fuego definitivo en la Franja de Gaza, con la intención de dar una respuesta en “dos o tres días”. La organización ha expresado dudas sobre la falta de garantías internacionales que aseguren el cumplimiento de todos los puntos del acuerdo por parte de Israel, según informó a EFE una fuente cercana a las negociaciones.

De acuerdo con el informante, Hamás mantiene intensas consultas entre las facciones en Gaza y las que operan desde el exterior, además de los mediadores involucrados, debido a las divergencias existentes en varios aspectos del plan. Entre sus principales preocupaciones está garantizar la retirada total de Israel del enclave palestino y evitar que se legitime la ocupación o se criminalice la resistencia.

Mientras algunos representantes de Hamás en el exterior apoyan el plan y confían en que los mediadores supervisen su implementación, otros mantienen reservas importantes, rechazando el desarme total del grupo, el exilio forzado de sus miembros y la ausencia de garantías de seguridad y amnistía. Por su parte, los líderes dentro de Gaza aún no han emitido una valoración oficial, siendo su opinión crucial para la posible aprobación del acuerdo.

Desde el lunes, se han llevado a cabo ocho reuniones en Doha, con mediadores cataríes y egipcios, enviados turcos y miembros de Hamás, para analizar la propuesta de 20 puntos de Trump. Esta incluye un alto al fuego inmediato, retirada progresiva del ejército israelí, liberación de rehenes en menos de 72 horas y el envío de ayuda humanitaria supervisada por la ONU, a cambio de la liberación de presos palestinos.

El plan contempla además el desarme total de Hamás, la exclusión del grupo de la gobernanza de Gaza y la creación de un Gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales bajo la supervisión de la “Junta de la Paz”. A pesar de ofrecer inmunidad a los líderes de Hamás y recibir respaldo de países árabes, islámicos y gran parte de la ONU, el plan ya fue rechazado por el Gobierno de Netanyahu, complicando la implementación inmediata del acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *