Netanyahu aclara: acuerdo de Gaza no contempla un Estado Palestino

0

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dejó claro este martes 30 de septiembre de 2025 que el reciente plan de paz para Gaza presentado junto al presidente estadounidense Donald Trump no incluye la creación de un Estado Palestino. En un video publicado en su cuenta de X, Netanyahu enfatizó: “Rotundamente, no. Ni siquiera está escrito en el acuerdo”, al tiempo que hizo un balance de su cuarta visita a Washington en lo que va del año.

netanyahu-trump-gaza-1536x1024

Por Juan Pablo Ojeda

 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dejó claro este martes 30 de septiembre de 2025 que el reciente plan de paz para Gaza presentado junto al presidente estadounidense Donald Trump no incluye la creación de un Estado Palestino. En un video publicado en su cuenta de X, Netanyahu enfatizó: “Rotundamente, no. Ni siquiera está escrito en el acuerdo”, al tiempo que hizo un balance de su cuarta visita a Washington en lo que va del año.

El acuerdo de paz, presentado en la Casa Blanca, contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás, tutelado por Estados Unidos, la desmilitarización de Gaza y la posibilidad futura de negociar un Estado palestino, según el punto 19 del documento. Este señala que, a medida que se avance en la reconstrucción de Gaza y se implementen reformas de la Autoridad Palestina, podría surgir un “camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino”, reconociendo la aspiración del pueblo palestino.

Netanyahu insistió en que Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad de la Franja, incluyendo la creación de un perímetro de protección, y subrayó que ni Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina (ANP) formarán parte del gobierno civil que se instale tras el fin del conflicto. No obstante, el plan también establece que la ANP, tras completar sus reformas, podría “recuperar el control de Gaza de manera segura y efectiva”, como se señala en el punto 9.

El primer ministro israelí destacó, además, que la mayoría del público israelí es escéptica respecto a los cambios en la ANP. “Probablemente no le sorprenda saber que una abrumadora mayoría del público israelí no cree que la Autoridad Palestina realmente cambie”, afirmó, dejando en evidencia la complejidad y la desconfianza que rodean la implementación del acuerdo.

Con estas declaraciones, Netanyahu busca reforzar la posición de Israel en la región y dejar claro que cualquier negociación futura sobre un Estado Palestino dependerá de condiciones aún por definir, mientras Estados Unidos se posiciona como mediador en la reconstrucción y seguridad de Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *