Gobierno anuncia plan integral de salud mental para jóvenes tras paro en la UNAM
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se está trabajando en este programa para jóvenes con el fin de cuidar su salud mental y seguridad.

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se está trabajando en este programa para jóvenes con el fin de cuidar su salud mental y seguridad.
Carlos Lara Moreno
En respuesta al paro de actividades en distintas Escuelas, Colegios y Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), derivado del asesinato de un estudiante del CCH Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en los próximos días se dará a conocer un programa nacional de apoyo a jóvenes, con enfoque en salud mental y seguridad.
La mandataria señaló que el gobierno federal mantiene comunicación constante con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, a través de la Secretaría de Gobernación y el gabinete de seguridad, con el fin de respaldar a la institución en las investigaciones y en la aplicación de medidas de protección.
“Hay planteles que cerraron de manera preventiva y otros que lo hicieron a iniciativa de los propios estudiantes. Lo importante es que sepan que el gobierno está cerca, que habrá espacios seguros donde puedan denunciar y recibir apoyo”, expresó Sheinbaum.
Estrategia nacional
El plan anunciado se enmarca en las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, pero ampliará su alcance para atender de manera específica los problemas de salud mental que enfrentan adolescentes y universitarios. Se busca también dar respuesta a riesgos asociados con dinámicas en redes sociales y la conformación de grupos violentos.
“Queremos que los jóvenes cuenten con espacios de confianza, tanto personales como colectivos, para prevenir situaciones de riesgo y atender episodios como la depresión, que suelen intensificarse en ciertas etapas de la vida”, explicó la presidenta.
Justicia y protección
Sheinbaum enfatizó que el gabinete de seguridad trabaja en coordinación con la Fiscalía General de la República y con la propia UNAM para esclarecer el asesinato del joven en el CCH Sur. Al mismo tiempo, advirtió que se investigará a quienes intenten aprovechar el clima de protesta para generar violencia con fines ajenos al movimiento estudiantil.
“El apoyo a la juventud es la prioridad. La justicia para este caso y la creación de entornos seguros serán el eje de nuestra actuación”, concluyó.