Tras la peor lluvia en 34 años, CDMX destina $900 millones adicionales a infraestructura y apoyos

0
brugada

La Ciudad de México enfrentó este sábado la precipitación más intensa en 34 años, con 91 milímetros de lluvia —equivalentes a 31 millones de metros cúbicos de agua— que afectaron principalmente a las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Ante este escenario, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció una nueva inversión de más de 900 millones de pesos en equipo especializado y proyectos ejecutivos de obras hidráulicas que iniciarán en octubre y noviembre.

En conferencia de prensa, la mandataria subrayó que, en lo que va de su gestión, se han destinado más de 2 mil 200 millones de pesos en infraestructura hidráulica y mil 500 millones en equipamiento operativo, lo que representa una capacidad reforzada para atender emergencias.

Asimismo, informó que durante la presente temporada de lluvias se han otorgado 65 millones de pesos en apoyos directos a familias damnificadas, en coordinación con el gobierno federal. Tan solo este fin de semana, el censo realizado reportó al menos 2 mil viviendas afectadas, y en respuesta se habilitaron 16 centros de mando donde se distribuyeron casi 14 mil raciones de alimentos, además de brindar atención médica y acompañamiento a las familias.

Entre las obras estratégicas en curso, destacó la construcción de un vaso regulador en Santa María Aztahuacán, Iztapalapa, diseñado para reducir riesgos de inundación en la zona oriente. También hizo un llamado a fortalecer la cooperación metropolitana con proyectos de gran alcance en La Concordia, Los Reyes La Paz y la avenida Texcoco, que permitan canalizar agua al Túnel Emisor Oriente o a nuevos vasos reguladores.

Brugada resaltó que gracias al operativo Tlaloque y al nuevo equipamiento hidráulico, en menos de 24 horas se logró abatir el 90% de las inundaciones, alcanzando el desfogue total en la madrugada del lunes.

Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, informó que con el programa de Acupuntura Hídrica se crearán nuevos sitios de infiltración para recargar el acuífero y reducir riesgos. Además, enfatizó que se mantiene la coordinación con la Conagua y autoridades del Estado de México para impulsar proyectos metropolitanos que fortalezcan la infraestructura hidráulica de toda la región.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca responder de manera inmediata a los damnificados y, al mismo tiempo, consolidar una infraestructura de largo plazo que prevenga futuras contingencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *