Economía mexicana crecerá hasta 2.8% en 2026, afirma Haces Barba

0

Diputado de Morena destaca panorama positivo y defiende paquete económico 2026.

Imagen de WhatsApp 2025-09-28 a las 19.01.28_d49aac3b

El coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, aseguró que la economía mexicana mantiene un desempeño positivo en 2025 y que las proyecciones para 2026 apuntan a un mayor crecimiento. Sus declaraciones se sustentan en el informe presentado por la Secretaría de Hacienda durante su comparecencia ante el pleno legislativo.

De acuerdo con los datos oficiales, el crecimiento de la economía mexicana en 2025 se ubica en un rango de entre 0.5% y 1.5% real anual. En contraste, para 2026, Hacienda prevé una expansión de entre 1.8% y 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra superior a las proyecciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (1.4%), el Banco Mundial (1.1%) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (1.1%).

Haces Barba detalló que las actividades primarias reportaron un avance de 2.5% semestral, resultado de mejores condiciones climáticas respecto a 2024, un año marcado por la sequía. En contraste, las actividades industriales registraron una contracción de 0.4%, principalmente por la debilidad del sector manufacturero ante la incertidumbre comercial con Estados Unidos y la disminución en los niveles de extracción de crudo.

En cuanto al sector terciario, el legislador destacó un crecimiento semestral de 0.5%, impulsado por el comercio al por menor, los servicios de esparcimiento, así como el apoyo a negocios y servicios profesionales. Estos indicadores, dijo, muestran que la economía se mantiene dinámica pese a los retos externos.

El diputado subrayó además los datos laborales: en julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 23.6 millones de puestos de trabajo, 1.3 millones más que un año antes. Este aumento se explica en buena parte por la incorporación de trabajadores de plataformas digitales. Asimismo, los salarios registrados crecieron 3.4% real anual en el periodo enero-julio, mientras que los salarios contractuales federales se incrementaron 3.8% real, beneficiando a más de un millón de trabajadores.

Según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la ocupación aumentó en promedio 306 mil personas en los primeros siete meses de 2025 frente al mismo lapso de 2024. La tasa de desocupación se ubicó en 2.6%, una de las más bajas en décadas. La subocupación se redujo a 7.0%, aunque la informalidad laboral se mantuvo en niveles elevados, alcanzando 54.8% de la población ocupada.

Haces Barba señaló que, bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha fortalecido la política económica para enfrentar condiciones internacionales adversas y garantizar estabilidad interna. Enfatizó que los resultados positivos se reflejan en beneficios directos para la clase trabajadora, en particular en materia de empleo y salarios.

El legislador morenista reiteró el compromiso del Congreso de analizar y aprobar en tiempo y forma el Paquete Económico 2026, como lo establece la ley. “Esperamos seguir apoyando este esfuerzo conjunto entre Ejecutivo y Legislativo para avanzar en mejores condiciones económicas para la población y superar los obstáculos que se nos presenten”, apuntó.

Con estos datos, Morena busca respaldar la narrativa de continuidad y estabilidad económica de la administración federal, de cara a un entorno internacional marcado por la volatilidad comercial y energética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *