Del aula al cambio: inicia consulta escolar para un nuevo sistema integral de capacitación docente

0
mc06-768x419

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que de octubre de 2025 a marzo de 2026 se realizará una consulta escolar en todas las escuelas del país para definir un nuevo sistema integral de formación, capacitación y actualización docente, cumpliendo con el compromiso 27 de los 100 presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante un videomensaje dirigido al magisterio, con motivo de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2025-2026, Delgado Carrillo destacó que esta consulta permitirá que cada maestro y maestra decida democráticamente las características de su relación con el gobierno, garantizando así los derechos laborales y el acceso a un sistema educativo de calidad.

Tu reflexión, tus propuestas y tu voto serán determinantes”, subrayó el titular de la SEP, invitando a directoras, directores, supervisoras y supervisores a participar activamente en este proceso.

En paralelo, Delgado Carrillo destacó que durante el ciclo escolar 2025-2026 se mantendrá la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, promoviendo la atención nutricional, dental y visual para las niñas y niños, así como campañas de prevención contra adicciones como El fentanilo mata. Elige ser feliz. Además, reiteró el compromiso de la SEP con la prevención y atención del acoso escolar y cualquier tipo de violencia, garantizando que las escuelas sean espacios seguros, sanos y felices.

El secretario explicó que la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca revitalizar el CTE como un espacio de aprendizaje colaborativo, fomentando las comunidades de aprendizaje donde las y los docentes puedan intercambiar experiencias y mejorar sus prácticas pedagógicas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del CTE, se reflexionó sobre los rasgos de estas comunidades y cómo fortalecerlas. A partir de la Segunda Sesión, cada colectivo escolar definirá las temáticas a abordar, según las necesidades de su escuela y comunidad.

Finalmente, Delgado Carrillo informó que durante septiembre se recibieron las valoraciones de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje de más de 5 mil escuelas de Educación Básica, agradeciendo la participación activa del magisterio en este esfuerzo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *