Paquete Legislativo 2026: salud, agua y Armada en la mira de Morena
La agenda del Congreso se empieza a mover con fuerza. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, adelantó que están por llegar a la Cámara de Diputados las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscan reformar la Ley General de Salud, la Ley Orgánica de la Armada y la Ley de Aguas Nacionales.

Por Bruno Cortés
La agenda del Congreso se empieza a mover con fuerza. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, adelantó que están por llegar a la Cámara de Diputados las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscan reformar la Ley General de Salud, la Ley Orgánica de la Armada y la Ley de Aguas Nacionales.
En materia de salud, la reforma propone, entre otras cosas, prohibir los vapeadores, mientras que la iniciativa sobre la Armada es prácticamente una nueva Ley Orgánica, con ajustes a la legislación actual. Monreal explicó que ambas se sumarán a los cambios ya previstos en la Miscelánea Fiscal, el Paquete Económico, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
Sobre el agua, el diputado destacó la importancia de regular su acceso y uso, señalando que la concentración indebida y la corrupción han afectado este recurso esencial. La idea es crear un marco que garantice distribución justa y sostenible, aprovechando el trabajo previo de ambas cámaras del Congreso.
En cuanto al presupuesto, Monreal confirmó que habrá ajustes: se priorizarán áreas como justicia, seguridad, política interna, seguridad nacional y relaciones exteriores, mientras que el Poder Legislativo y el INE verán reducciones presupuestales por no haber elecciones en 2026. También se prevé revisar el presupuesto del Poder Judicial y del Tribunal Electoral, ajustándolo según carga de trabajo real.
El diputado reafirmó su acompañamiento a la propuesta de gravar las bebidas saborizadas, que será analizada en comisiones antes del 20 de octubre. Además, celebró la reciente inversión de 4.8 billones de dólares en un centro de datos por empresarios estadounidenses, destacando la confianza de los inversionistas extranjeros en México y el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
El panorama legislativo apunta a un cierre de año intenso, con reformas que buscan ordenar recursos estratégicos, fortalecer la salud, regular el agua y modernizar la Armada, todo mientras se ajusta el presupuesto a la realidad del país.