México estrena límite en transferencias bancarias: MTU llega el 1 de octubre

0

Desde el 1 de octubre de 2025, podrás establecer un límite personalizado para tus transferencias en el banco. Si no lo haces, te asignan uno estándar de ~12,800 pesos.

México estrena límite en transferencias bancarias- MTU llega el 1 de octubre

El próximo 1 de octubre de 2025, la banca digital en México da un giro radical. Todas las instituciones bancarias estarán obligadas a ofrecer a sus clientes la opción de configurar el Monto Transaccional del Usuario (MTU): un límite personal que decidirás tú para tus transferencias, pagos de servicios, operaciones con tarjetas, SPEI o CoDi, y más. Esta medida tiene como objetivo frenar fraudes, estafas y movimientos sospechosos.

Aunque no es obligatorio activarlo, quienes no establezcan su MTU antes del 30 de septiembre de 2025 enfrentarán consecuencias: el banco asignará un tope automático de 1,500 UDIS (unos 12,800 pesos aproximadamente) como límite por operación, hasta que decidas cambiarlo tú mismo.

La autoridad que respalda esto es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de una modificación a la Circular Única de Bancos (Anexo 12-E). Esta disposición exige que todas las apps bancarias incorporen esta herramienta para que el cliente tenga el control como una barrera extra contra operaciones atípicas.

¿Cómo funcionará en la práctica? Tú decides el monto máximo diario, semanal o mensual que permitirás mover digitalmente. Si se intenta una operación que exceda ese límite, el sistema hará una validación extra —como autenticación adicional— antes de autorizarla.

En el caso de HSBC, por ejemplo, ya aparece la opción en su app: entra a “Transferir y pagar”, elige “Editar límite por transferencia” y ajustas el monto que desees. El cambio es inmediato.

Esta medida no busca limitarte, sino darte mayor protección frente a robos digitales. En el país, el fraude bancario digital ha crecido mucho en los últimos años; así, el MTU se convierte en una especie de “candado” hecho por ti para tus cuentas.

Todavía queda pendiente que cada banco informe claramente vía su app o sitio web cómo activar el MTU, y que te notifique cuando realices cambios. Pero arranca un nuevo capítulo: tú tendrás la llave para controlar cuánto te dejan mover digitalmente.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *