Mercomuna rompe récord: miles de familias beneficiadas y 18 mil comercios inscritos

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Zócalo capitalino la entrega de vales del programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), con el que este año se beneficiará a más de 300 mil familias de escasos recursos y, al mismo tiempo, se impulsará a la economía de los barrios y colonias populares.
“Con estos recursos que se traducen en vales se apoya a dos sectores: a quienes menos tienen y al comercio local. Los cientos de millones destinados a este programa se quedan en las comunidades, en los mercados y en las tiendas de la ciudad”, afirmó Brugada ante cientos de asistentes.
Los beneficiarios reciben 2 mil pesos en vales con vigencia hasta febrero de 2026, que podrán usar para adquirir productos de la canasta básica como carne, verduras y abarrotes.
La mandataria subrayó que Mercomuna elimina la entrega de despensas asociada a prácticas clientelares: “Con este programa garantizamos que la población elija lo que realmente necesita”.
Actualmente, más de 18 mil tiendas ya forman parte del programa, y la jefa de Gobierno llamó a la ciudadanía a promover que más negocios locales se inscriban a través de Locatel (*0311).
Brugada destacó que Mercomuna es un modelo probado para fortalecer la economía desde abajo, al tiempo que contribuye a la reducción de la pobreza en la capital. “Gracias a las políticas de la Cuarta Transformación, un millón de personas han salido de la pobreza en la Ciudad de México; 700 mil se han incorporado a la red de protección social y hoy casi 2 millones reciben algún apoyo”, señaló.
Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, afirmó que con la entrega de estos apoyos, el Gobierno capitalino cumple con lo establecido en la Constitución local y con las familias que más lo necesitan.