Monreal pide dar vuelta a la página: “no vamos contra consejeros del INE”

0

En los pasillos de San Lázaro, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, bajó la tensión en un tema que había levantado ruido: los señalamientos contra consejeros y exconsejeros del INE. Con un tono firme, aseguró que su partido no tiene ningún interés en dañar ni perseguir a quienes han formado parte del árbitro electoral. “No nos interesa”, soltó para frenar especulaciones de que habría una especie de vendetta política.

2025_09_23__01_20_17pm

Por Juan Pablo Ojeda

 

En los pasillos de San Lázaro, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, bajó la tensión en un tema que había levantado ruido: los señalamientos contra consejeros y exconsejeros del INE. Con un tono firme, aseguró que su partido no tiene ningún interés en dañar ni perseguir a quienes han formado parte del árbitro electoral. “No nos interesa”, soltó para frenar especulaciones de que habría una especie de vendetta política.

El asunto viene de atrás. Todo se remonta a 2021, cuando se discutía la revocación de mandato. En ese momento, varios consejeros del INE emitieron resoluciones que, a juicio de Sergio Gutiérrez Luna —entonces representante de Morena ante el instituto y hoy diputado—, rebasaban sus facultades. El caso escaló porque el Tribunal Electoral revocó esas decisiones, confirmando que los consejeros se habían extralimitado. Gutiérrez Luna denunció entonces por abuso de funciones a Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Dania Ravel y otros consejeros.

Hoy Monreal busca apagar ese fuego. Reconoció que no comparte la idea de que se finquen responsabilidades después de los hechos y reveló que incluso le pidió a Gutiérrez Luna desistirse de esas denuncias. En palabras del líder morenista, se trata de cerrar un capítulo para evitar que se convierta en una cacería jurídica que termine desgastando la relación entre el Congreso, los partidos y el árbitro electoral.

El mensaje de Monreal tiene doble lectura: por un lado, manda tranquilidad a los actuales y exconsejeros del INE, y por otro, busca proyectar a Morena como un actor dispuesto al diálogo y no al linchamiento político. En la práctica, es también un gesto para reforzar la idea de que la relación con el órgano electoral debe construirse hacia adelante, y no quedarse atascada en las disputas del pasado.

Con esto, Morena intenta pasar la página de un conflicto que le restaba más de lo que le sumaba, dejando claro que la prioridad no es ajustar cuentas con el INE, sino concentrarse en los temas que vienen en la agenda legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *